Como ya se comentaba anteriormente, a la hora de buscar el o los “porque” la gente bebe alcohol y llega a depender del mismo, se han propuesto causas hereditarias, culturales, físicas o factores de personalidad, y, sin embargo, sigue sin encontrarse una explicación adecuada para todos los casos de alcoholismo.La primera vez suele ser en la adolescencia y nos fijaremos en estas tres áreas:
o que se llama tolerancia. El mejor síntoma de que se está produciendo dependencia es que se necesita más y más alcohol para conseguir los efectos físicos y emocionales esperados. El proceso es gradual y puede pasar inadvertido durante mucho tiempo para la persona con problemas de alcohol.Adicción Física Cuando la cantidad de alcohol consumida es reducida drásticamente o completamente interrumpida, el cuerpo experimenta los síntomas de abstinencia. Como síntomas medios o moderados, se pueden señalar: sudores y temblores, náuseas, vómitos, diarreas. Insomnio, ansiedad, intranquilidad. Pulso elevado, elevación de la temperatura y de la presión sanguínea. Pueden ocurrir alucinaciones ocasionales. Dura entre 3 y 12 días, aproximadamente. Existen otros síntomas de mayor importancia como son el Delirium Tremens y Crisis comiciales o ataques epilépticos. No todas las personas que dependen psicológicamente del alcohol tienen adicción física. En el momento que una persona es adicta, el pensamiento “Creo en el alcohol” cambia al pensamiento “Necesito alcohol”. El miedo al síndrome de abstinencia y el sentirse incapaz de dejar de beber y poder funcionar sin la bebida puede llevar a desarrollar una dependencia psicológica secundaria “Estoy atrapado en esto: no controlo el alcohol; el alcohol me controla a mí”. Un uso continuado del alcohol puede ir unido a sentimientos de pánico, miedo, incapacidad o culpa.proximamente síndrome de abstinencia:






